Certificado energético
eficiencia
energética

Certificación energética
viviendas, locales
certificadores expertos,
el mejor servicio

ANEMÓMETROS, VELETAS Y TORRES DE MEDICIÓN

Desde el Grupo Alromar damos una especial importancia al suministro de instrumentos de medición eólica de distintos fabricantes, con la intención de poder ofreceros los equipos de los principales distribuidores del mercado.

¿Qué es un anemómetro?

Los anemómetros son aparatos utilizados para medir la velocidad del viento. Son equipados en las torres de medición que se deben colocar en toda instalación de energía eólica, pero además es empleado en náutica, aeronáutica, etc.

Tipos de anemómetros

El anemómetro más conocido y extendido es el de copas. Está formado por tres copas hemisféricas o cónicas, vinculadas para girar alrededor de un eje vertical, generando una señal al hacerlo. Por varias razones este tipo de método de medición eólica es muy usado en la actualidad.

Para el registro de datos de mayor confiabilidad, son preferibles aquellos cuya señal de salida sea por pulsos, y mejores aún aquellos con alta frecuencia de pulsos. Los instrumentos que entregan señal análoga, además de ser más caros, la señal está más expuesta a degeneración e interferencias durante la transmisión.

Existen también los anemómetros Ultrasónicos, que miden la componente horizontal de la velocidad y de la dirección del viento. Tienen un elevado consumo por lo que requieren conexión a red. Suelen ser bastante caros y no están acreditados por MEASNET.

La veleta es otro instrumento imprescindible para cualquier campaña de medición eólica, y que sirve para conocer la dirección en la que sopla el viento. Es un instrumento básico para cualquier campaña de medición, pero también es empleada en náutica, aeronáutica, y otros ámbitos

Tipos de veletas:

Existen modelos con salida digital o potenciométrica (lleva un potenciómetro de precisión y un módulo electrónico). Cuando el viento ejerce un cambio de dirección a la veleta, ésta transmitirá un cambio de dirección al potenciómetro de precisión, que cambiará de resistencia, lo que generará un cambio de voltaje que será registrado y transmitido por el módulo electrónico, por cada grado de cambio de dirección que sufra este instrumento.

La mayoría de los instrumentos de medición de este tipo están equipados con opciones de calefacción controladas por electrónica.

Las que se usan más frecuentemente en las torres de medición eólica, seguramente sean las potenciométricas, debido a su sencillez y su bajo consumo energético.

Todo depende del uso que le vayamos a dar, no es lo mismo calibrar la curva de potencia de un aerogenerador, que registrar datos en una torre de prospección.

Lo importante es que siempre estén calibrados, y dentro de toda la gama que existe en el mercado tengáis en cuenta lo siguiente:

  • Mediante una inspección visual, se pueden observar características que indican si el instrumento tiene, o no, un diseño adecuado para la medición del viento que queremos realizar.
  • Las características generales de un anemómetro de «buen diseño» se muestran en la Figura 1, mientras que las de otro de un diseño menos cuidadoso, en la Figura 2.

La actividad preventiva más importante es la inspección regular del mástil y de la razonabilidad de los datos medidos.

Grupo Alromar comercializa las principales marcas de estos instrumentos de control del viento, entre ellos:

NRG:

A través de los anemómetros NRG podrás realizar precisas mediciones eólicas:

  • NRG #40C
  • NRG Systems Clase 1 (Para IEC-61400-12-1)
  • NRG #40H

Compra veletas NRG con Alromar Energía y consigue las mejores torres de medición eólica:

  • NRG #200P

THIES:

Con los anemómetros marca Thies conseguimos un componente de referencia para la medición:

  • Thies First Class, Advanced (4.3351.00.000, 4.3351.10.000)
  • Thies Compact (4.3518.00.000, 4.3520.00.000, 4.3520.10.000)
  • Thies Mini (4.3515.30.000, 4.3400.30.000)

Gracias a las veletas Thies podrás completar la torre de medición eólica:

  • Thies First Class Potenciométrica o Digital (4.3150.10.000, 4.3150.00.000, 4.3150.10.012, 4.3150.00.012)
  • Thies Compact Digital (4.3128.00.000, 4.3128.10.000)
  • Thies Mini (4.3140.51.010, 4.3124.30.018, 4.3127.40.000)

VECTOR:

Elige tu anemómetro de la marca Vector:

  • Vector A100LK/PRO
  • Vector A100R/K/PRO
  • Vector A100L2
  • Vector A100LM
  • Vector A100LK
  • Vector A100R

Veletas marca Vector para tus torres de medición:

  • Vector W200P Potenciométrica
  • Vector W200P/L Bajo Torque Potenciométrica

VAISALA

Consigue tu anemómetro Vaisala con Alromar Energía, especialistas en energía eólica.

  • Vaisala WAA151
  • Vaisala WAA252
  • Vaisala WM30

Disponemos de veletas de la marca Vaisala a los mejores precios:

  • Vaisala WAV151
  • Vaisala WAV252
  • Vaisala WMS301

YOUNG:

Consigue un fantástico anemómetro Young que colocar en una torre de medición eólica.

  • RM Young 27106T Vertical Propeller
  • Model 12102

Entre nuestros tipos de veletas contamos con modelos de la marca Young:

  • Model 12005

Además esta marca también dispone de un innovador instrumento llamado Anemo-Veleta y que junta las características de ambos elementos. Descubre las ventajas de este tipo de elemento para tus torres de medición eólica:

  • Model 05103
  • Anemo-Veleta Young Modelo 05106 Marino
  • Anemo-Veleta Young Model 05305
  • Anemo-Veleta Young 09101
  • Anemo-Veleta Young 05103-45 Calefactado
  • Anemo-Veleta Young 05501

Contacta con Alromar Energía donde además de todo lo necesario para tus instalaciones de energía eólica, te ofrecemos otros servicios relacionados con las energías renovables y control del consumo como: instalaciones basadas en eficiencia energética y autoconsumo de energía, venta e instalación de placas solares para conseguir energía solar.