logo
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Hemos trabajado con
    • Espíritu innovador
    • Nuestros valores
    • Por qué nosotros
    • Equipo humano
    • Responsabilidad social corporativa (RSC)
  • Energía Solar
    • Energía Solar
    • Mantenimiento solar
    • Autoconsumo
    • Kits solares autoconsumo
      • Kit Solar Autoconsumo 800w
      • Kit Solar Autoconsumo 1600w
    • Bombeo solar
    • Hemos trabajado con
  • Energía Eólica
    • Energía Eólica
    • Anemómetros, veletas y torres de medición
    • Hemos trabajado con
    • Trabajos más significativos
  • Aerotermia
    • Aerotermia
    • Certificado energético
  • Galería
    • Fotos autoconsumo solar
    • Fotos bombeo solar
    • Fotos energía eólica
    • Fotos energía solar
  • Blog
  • Contacto

Llámanos al 912 990 609

628 122 865

✕

Reciclar bombillas de Bajo Consumo

A partir del 1 de septiembre de 2012 dejarán de fabricarse todas las bombibas incandescentes tradicionales (Directiva Ecodesign 2009/125/CE de la Unión Europea). Se pretende ahorrar energía y reducir el impacto ambiental, y que sean sustituidas por bombillas de bajo consumo contienen una pequeña cantidad de mercurio (que se puede convertir en metil mercurio) que hace que deban ser tratadas con cierta precaución, o por LEDs, al solución actualmente más responsable con el medio ambiente.

Recicla Bombillas de Bajo Consumo

Aunque la legislación permite que las nuevas bombillas de bajo consumo contengan hasta 6 mg. de mercurio, la Organización de consumidores y usuarios (OCU) pretende conseguir que el nivel permitido se reduzca aún más, puesto que los grandes fabricantes (Philips y Osram) han conseguido comercializarlas con sólo 3 mg. Así se evitaría las bombillas con mayores niveles producidas por fabricantes ‘más baratos’.

La fabricación es una de las fases más delicadas. Los productores sí utilizan cantidades a niveles industriales, por lo que toman medidas de seguridad especiales, sobre todo, en la gestión de residuos. Si el mercurio se vierte al mar, entrará en la cadena alimenticia de los peces, y una vez que entra no sale, de forma que si un ave, otro pez o una persona se come ese pez a su vez lo acumula en su organismo, que puede suponer un riesgo para la salud. De ahí que además de un fabricación responsable realicemos un reciclaje adecuado

Las emisiones de metil mercurio tampoco se eliminan de la atmósfera, según denuncia la ONG Ecologistas en Acción. Para evitar este daño, es preciso depositarlas en el contenedor adecuada a la hora de deshacernos de estas lámparas, Ambilamp, a traves de su página web www.ambilamp.es podeís informarnos de los puntos cercanos donde encontrar contenedores para depositar las bombillas de bajo consumo o los fluorescentes una vez gastados.

La gestión de residuos afecta además a otros componentes electrónicos recogidos en la Directiva Europea y concretamente a otras lámparas, como fluorescentes, bombillas de descarga o neones, que pueden liberar partículas tóxicas perjudiciales para el entorno.

No olvideis reciclar vuestras bombillas por un medio ambiente mejor para los nuestros.

Compartir
0

Temas relacionados

20 septiembre, 2014

Descubre el Medidor de Energía OWL


Leer más
13 junio, 2014

El coste de los pequeños consumos o consumos fantasma


Leer más
2 abril, 2014

Cómo funcionará la nueva factura de la luz


Leer más

3 Comments

  1. samsung televisor led dice:
    4 septiembre, 2012 a las 21:20

    Hola que tal. Estoy gustoso de haber encontrado esta web. La encontre pot suerte pero me entusiasma de haberlo hecho.

    Responder
    • Alromar energías de futuro dice:
      5 septiembre, 2012 a las 22:44

      Gracias por tu apoyo.

      Responder

Responder a Alromar energías de futuro Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

✕

Entradas recientes

  • Comparativa Inversores Solares Autoconsumo: SolarEdge vs Huawei, SMA.
  • Autoconsumo solar 3,3kW en Cerceda
  • Autoconsumo con baterías o sin baterías para un unifamiliar
  • Bombeo Solar 10CV en Granada Ugijar
  • Autoconsumo y bombeo solar en Jaen Martos

Categorías

  • Autoconsumo
  • Boletin AEER
  • Bombeo Solar
  • Certificación Energética
  • Club A.E.E.R.
  • Energía Eólica
  • Energía Solar Fotovoltaica
  • Flautista de las Renovables
  • Foro Autoconsumo
  • Iluninación Eficiente y Eficiencia Energética
  • Noticias
  • Sin categoría

¡Conoce la ultima novedad en nuestra web → Comparativa Solar Edge vs Inversores Strings

Autoconsumo | Bombeo Solar | Energía Solar | Mantenimiento Solar | Energía Eólica | Certificado Energético Eficiencia Energética

Dehesa Vieja nº2, Nave 10, 28052 Madrid - 912 990 609 - info@alromar-energia.es
Alromar © Copyright 2012 | Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies
    Contacto