logo
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Hemos trabajado con
    • Espíritu innovador
    • Nuestros valores
    • Por qué nosotros
    • Equipo humano
    • Responsabilidad social corporativa (RSC)
  • Energía Solar
    • Energía Solar
    • Mantenimiento solar
    • Autoconsumo
    • Kits solares autoconsumo
      • Kit Solar Autoconsumo 800w
      • Kit Solar Autoconsumo 1600w
    • Bombeo solar
    • Hemos trabajado con
  • Energía Eólica
    • Energía Eólica
    • Anemómetros, veletas y torres de medición
    • Hemos trabajado con
    • Trabajos más significativos
  • Aerotermia
    • Aerotermia
    • Certificado energético
  • Galería
    • Fotos autoconsumo solar
    • Fotos bombeo solar
    • Fotos energía eólica
    • Fotos energía solar
  • Blog
  • Contacto

Llámanos al 912 990 609

628 122 865

✕

¿Qué son los MPPT del Inversor de autoconsumo?

Dentro del Autoconsumo con energía solar, cada día más se habla de los MPPTs de los inversores solares.

Cual es el siginifcado de MPPT, se trata de una abreviatura del ingles de  Maximum Power Point Tracker que significa Seguidor de Punto de Máxima Potencia.

Los paneles fotovoltaicos generan potencia a través de generar tensión e intensidad.

Esta tensión y esta intensidad son variables y fundamentalmente dependen de la orientación de los paneles solares, la temperartura ambiente, la radiación incidente sobre los módulos solares, nivel de suciedad de las placas solares, así como otros factores.

Los inversores solares actuales intentan extraer toda la energía solar posible de los paneles solares a través de unos algoritmos de programación interna.

Como se puede apreciar en la curva abajo representada (Curva I-V y punto de máxima potencia Pm) hay dos puntos clave que son Isc (intensidad de cortocircuito) y Voc (tensión de panel a circuito abierto).

En el momento de arranque de generación del panel solar, este se encuentra en Voc. El inversor solar intenta disminuir esa tensión, y si encuentra una intensidad superior a la que tenía (en el momento de tensión anterior), evalúa que ese punto tiene más potencia que el punto anterior y se queda con esta última tensión y su correspondiente Inteisdad máxima.

Cuando llega a Potencia máxima, sigue haciendo la misma rutina, observando en todo momento la intensidad correspondiente a la tensión evaluada y comparando la potencia generada con la potencia anterior. Si la potencia  generada es mayor en ese punto de tensión, se mantendrá en dicho punto. Si la potencia generada es menor, volverá al punto anterior.

De esta forma se consigue obtener el máximo rendimiento de nuestros sistema de autoconsumo fotovoltaico.

Próximamente os indicaremos los factores que más influyen de cara a incorporarlos en cada MPPT de nuestra instalación solar fotovoltaica. Así como los tipos de inversores en función de sus MPPTs.

Como siempre nos ponemos a vuestra disposición para asesoraros sobre autoconsumo y energía solar fotovoltaica.

Compartir
0

Temas relacionados

28 mayo, 2023

Mantenimiento Solar de Calidad


Leer más
24 mayo, 2023

Autoconsumo y batería solar


Leer más
8 mayo, 2023

Comparador de vehículos – A por una movilidad Sostenible


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

✕

Entradas recientes

  • Mantenimiento Solar de Calidad
  • Autoconsumo y batería solar
  • Comparador de vehículos – A por una movilidad Sostenible
  • ¿Qué son los MPPT del Inversor de autoconsumo?
  • Comparativa Inversores Solares Autoconsumo: SolarEdge vs Huawei, SMA.

Categorías

  • Autoconsumo
  • Boletin AEER
  • Bombeo Solar
  • Certificación Energética
  • Club A.E.E.R.
  • Energía Eólica
  • Energía Solar Fotovoltaica
  • Flautista de las Renovables
  • Foro Autoconsumo
  • Iluninación Eficiente y Eficiencia Energética
  • Noticias
  • Sin categoría

¡Conoce la ultima novedad en nuestra web → Baterias Solares para tu autoconsumo

Autoconsumo | Bombeo Solar | Energía Solar | Mantenimiento Solar | Energía Eólica | Certificado Energético Eficiencia Energética

Pirotecnia nº 37, 28052 Madrid - 912 990 609 - info@alromar-energia.es
Alromar © Copyright 2012 | Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies
    Contacto