logo
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Hemos trabajado con
    • Espíritu innovador
    • Nuestros valores
    • Por qué nosotros
    • Equipo humano
    • Responsabilidad social corporativa (RSC)
  • Energía Solar
    • Energía Solar
    • Mantenimiento solar
    • Autoconsumo
    • Kits solares autoconsumo
      • Kit Solar Autoconsumo 800w
      • Kit Solar Autoconsumo 1600w
    • Bombeo solar
    • Hemos trabajado con
  • Energía Eólica
    • Energía Eólica
    • Anemómetros, veletas y torres de medición
    • Hemos trabajado con
    • Trabajos más significativos
  • Aerotermia
    • Aerotermia
    • Certificado energético
  • Galería
    • Fotos autoconsumo solar
    • Fotos bombeo solar
    • Fotos energía eólica
    • Fotos energía solar
  • Blog
  • Contacto

Llámanos al 912 990 609

628 122 865

✕

Interpreta tu Certificado de Eficiencia Energética (Parte 2)

Continuamos con la interpretación de nuestro certificado energético.

Cuarta Página

Es donde veremos todos los valores de consumo de energía de nuestro inmueble y los Certificado Eficiencia Página 4-1valores parciales de las diferentes estimaciones realizadas en el cálculo.

En primer lugar nos encontramos las emisiones de CO2 globales con la escala que va desde la A hasta la G, según las diferentes fuentes de energía utilizadas y el aislamiento de nuestra vivienda, sufriremos más o menos penalización. Recuerda que unas energías están más penalizadas que otras.

En el segundo apartado tenemos la demanda energética de calefacción y refrigeración (la energía que va a demandar nuestra vivienda, ya en kWh/m2). Se ven muy afectados por la Certificado Eficiencia Página 4-2envolvente térmica de nuestra vivienda y, sobretodo, fuertemente influenciado por la orientación, la altura, y las diferentes sombras y elementos externos que influyen sobre nuestro edificio.

En el tercer apartado encontramos los valores de consumo de energía, de nuevo en kWh/m2, y año de nuestro inmueble, separando Calefacción, Refrigeración y ACS. De aquí podemos estimar el coste en energía que vamos a tener en la vivienda que vamos a alquilar o comprar.

Quinta página

La menos intuitiva de todas, muestra cómo disminuir nuestras emisiones de CO2 y Certificado Eficiencia Página 5-1 marcanuestro gasto en energía llevando a cabo las propuestas de mejora recomendadas por el técnico certificador.

Primeramente se muestra la calificación global, y cómo se mejoran estos valores adoptadas las mejoras. Hay que tener en cuenta que se trata de una primera aproximación para quien de verdad desea realizar una rehabilitación energética en su vivienda.

Debéis prestar atención a los porcentajes de mejora con respecto a la situación inicial, Certificado Eficiencia Página 5-2 Marcadonde podemos hacernos una idea del ahorro que vamos a tener en nuestro inmueble si aplicamos las mejoras indicadas. Realmente es aquí donde le podemos sacar partido a nuestro certificado de eficiencia energética y es una de las razones por las que Alromar recomienda que lo tengas no solo de la vivienda que vas a vender o alquilar sino en la que vives pues ahí es donde podemos tener un ahorro real que nos permita amortizar el coste de nuestro certificado energético.

Esperamos que os haya gustado el artículo, próximamente seguiremos ampliando información sobre la certificación energética de inmuebles. Recordaros que Alromar realiza el certificado de eficiencia energética por 85€ (IVA y tramitación incluida), por supuesto con la máxima calidad con la relación calidad/precio del certificado de eficiencia energetica más barato del mercado.

 

Compartir
0

Temas relacionados

29 septiembre, 2015

Biomasa –> Resolviendo tus dudas


Leer más
15 junio, 2015

Boletín Junio 2015 Club A.E.E.R.


Leer más
2 junio, 2015

Beneficios de tener el certificado energético.


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

✕

Entradas recientes

  • Comparativa Inversores Solares Autoconsumo: SolarEdge vs Huawei, SMA.
  • Autoconsumo solar 3,3kW en Cerceda
  • Autoconsumo con baterías o sin baterías para un unifamiliar
  • Bombeo Solar 10CV en Granada Ugijar
  • Autoconsumo y bombeo solar en Jaen Martos

Categorías

  • Autoconsumo
  • Boletin AEER
  • Bombeo Solar
  • Certificación Energética
  • Club A.E.E.R.
  • Energía Eólica
  • Energía Solar Fotovoltaica
  • Flautista de las Renovables
  • Foro Autoconsumo
  • Iluninación Eficiente y Eficiencia Energética
  • Noticias
  • Sin categoría

¡Conoce la ultima novedad en nuestra web → Comparativa Solar Edge vs Inversores Strings

Autoconsumo | Bombeo Solar | Energía Solar | Mantenimiento Solar | Energía Eólica | Certificado Energético Eficiencia Energética

Dehesa Vieja nº2, Nave 10, 28052 Madrid - 912 990 609 - info@alromar-energia.es
Alromar © Copyright 2012 | Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies
    Contacto