logo
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Hemos trabajado con
    • Espíritu innovador
    • Nuestros valores
    • Por qué nosotros
    • Equipo humano
    • Responsabilidad social corporativa (RSC)
  • Energía Solar
    • Energía Solar
    • Mantenimiento solar
    • Autoconsumo
    • Kits solares autoconsumo
      • Kit Solar Autoconsumo 800w
      • Kit Solar Autoconsumo 1600w
    • Bombeo solar
    • Hemos trabajado con
  • Energía Eólica
    • Energía Eólica
    • Anemómetros, veletas y torres de medición
    • Hemos trabajado con
    • Trabajos más significativos
  • Aerotermia
    • Aerotermia
    • Certificado energético
  • Galería
    • Fotos autoconsumo solar
    • Fotos bombeo solar
    • Fotos energía eólica
    • Fotos energía solar
  • Blog
  • Contacto

Llámanos al 912 990 609

628 122 865

✕

La eólica más cerca de ser gestionable

Con esta actuación, E.ON quiere evitar que los parques eólicos sean desconectados temporalmente para no producir cuellos de botella en la red de suministro, permitiendo, por tanto, que sigan produciendo, informa la compañía en su página web.

La planta trabaja utilizando el procedimiento de la electrólisis. Gracias a ello, se producirán cerca de 360 metros cúbicos de hidrógeno por hora. El hidrógeno posteriormente puede ser gestionado como el gas natural. Cuando este proceso ha finalizado, se incorpora a la red regional de gas para producir energía y calor.

Esta tecnología es particularmente interesante porque permite una gran capacidad de almacenamiento gracias a la infraestructura de la red de gas existente si bien, debido a la regulación en materia de gas, de momento solo es posible incorporar pequeñas cantidades de hidrógeno en la red. Para ampliar este potencial de almacenamiento de energía, el paso siguiente será convertir el hidrógeno en gas sintético. Teóricamente esto permitirá utilizar toda la capacidad de la red.

«Si Alemania amplía el uso de las energías renovables tal y como está previsto, la energía generada en días de mucho viento o sol superará a menudo la demanda, lo que llevará a la red de suministro al límite de sus capacidades», ha señalado el director de Tecnología e Innovación de E.ON, Klaus-Dieter Maubach. «Por ello E.ON está invirtiendo en el desarrollo de tecnologías de almacenamiento de grandes volúmenes de energía, y la transformación de energía en gas es una solución prometedora para el sistema de suministro energético del futuro», añadió el directivo.

Compartir
0

Temas relacionados

Met mast
12 enero, 2017

New installation of two meteorological mast 81m in Colombia.


Leer más
Met mast
2 enero, 2017

Nueva instalación de dos torres meteorológicas en Colombia.


Leer más
12 marzo, 2016

Installation of a new met mast for wind assetment in Ghana


Leer más

Responder a Alromar energías de futuro Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

✕

Entradas recientes

  • Comparativa Inversores Solares Autoconsumo: SolarEdge vs Huawei, SMA.
  • Autoconsumo solar 3,3kW en Cerceda
  • Autoconsumo con baterías o sin baterías para un unifamiliar
  • Bombeo Solar 10CV en Granada Ugijar
  • Autoconsumo y bombeo solar en Jaen Martos

Categorías

  • Autoconsumo
  • Boletin AEER
  • Bombeo Solar
  • Certificación Energética
  • Club A.E.E.R.
  • Energía Eólica
  • Energía Solar Fotovoltaica
  • Flautista de las Renovables
  • Foro Autoconsumo
  • Iluninación Eficiente y Eficiencia Energética
  • Noticias
  • Sin categoría

¡Conoce la ultima novedad en nuestra web → Comparativa Solar Edge vs Inversores Strings

Autoconsumo | Bombeo Solar | Energía Solar | Mantenimiento Solar | Energía Eólica | Certificado Energético Eficiencia Energética

Dehesa Vieja nº2, Nave 10, 28052 Madrid - 912 990 609 - info@alromar-energia.es
Alromar © Copyright 2012 | Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies
    Contacto