logo
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Hemos trabajado con
    • Espíritu innovador
    • Nuestros valores
    • Por qué nosotros
    • Equipo humano
    • Responsabilidad social corporativa (RSC)
  • Energía Solar
    • Energía Solar
    • Mantenimiento solar
    • Autoconsumo
    • Kits solares autoconsumo
      • Kit Solar Autoconsumo 800w
      • Kit Solar Autoconsumo 1600w
    • Bombeo solar
    • Hemos trabajado con
  • Energía Eólica
    • Energía Eólica
    • Anemómetros, veletas y torres de medición
    • Hemos trabajado con
    • Trabajos más significativos
  • Aerotermia
    • Aerotermia
    • Certificado energético
  • Galería
    • Fotos autoconsumo solar
    • Fotos bombeo solar
    • Fotos energía eólica
    • Fotos energía solar
  • Blog
  • Contacto

Llámanos al 912 990 609

628 122 865

✕

Enero, un mes récord para la energía eólica

La energía eólica ha producido en los 29 primeros días de enero más de 6 teravatios hora (TWh), electricidad suficiente para abastecer a la mayor parte de los hogares españoles y para cubrir todo el consumo eléctrico anual de países como Honduras y Bolivia, indica la Asociación Empresarial Eólica (AEE).

Este «hito histórico» de producción eólica en un solo mes se ha alcanzado antes de que concluya enero, según los datos preliminares de Red Eléctrica de España (REE).

Además de un hito para la eólica, este volumen de producción solo está al alcance de muy pocas tecnologías. La última vez que una fuente de producción superó los 6 TWh mensuales fue en 2010, y fueron los ciclos combinados de gas los que lo hicieron.

Desde el pasado 1 de noviembre, la eólica está siendo la primera tecnología del sistema eléctrico, de modo que el trimestre que finaliza hoy va a ser el primero en la historia en que la eólica es la fuente de energía que más electricidad genera en un trimestre concreto.

«Esto demuestra que la eólica ha hecho bien los deberes y que es una realidad en España«, afirma AEE, que destaca además la capacidad de esta tecnología para reducir las importaciones de importaciones de combustibles fósiles y mejorar con ello la balanza de pagos del país.

La eólica también procura el desarrollo de una industria propia con empleos cualificados y la reducción tanto de emisiones de CO2 como de los contaminantes que afectan a la salud, entre otros beneficios, señala la asociación.

La economía española, asegura la asociación, ha recibido tres euros por cada euro invertido en incentivos a las instalaciones eólicas. Sólo las importaciones de combustible evitadas suponen más de 300 millones de euros.

Fuente: Redacción ambientum.com

Compartir
0

Temas relacionados

Autoconsumo con compensacion
2 julio, 2023

Autoconsumo individual con excedentes y compensación simplificada


Leer más
28 mayo, 2023

Mantenimiento Solar de Calidad


Leer más
24 mayo, 2023

Autoconsumo y batería solar


Leer más

1 Comment

  1. Aerodinámica y turbinas en edificios « La Pizarra de Litox dice:
    17 febrero, 2013 a las 0:02

    […] El viento me pone de mal humor. Vivo en un edificio con unos cuantos años, con fugas por todos lados, eso unido al invierno tan ventoso que estamos teniendo no ayuda, pero por lo menos me consuela ver que gracias a este viento se produce más energía limpia. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete!

Recibirás semanalmente todas nuestras publicaciones en tu email.

¡Te ha suscrito correctamente a nuestro boletín!

Buscar

✕

Entradas recientes

  • Autoconsumo individual con excedentes y compensación simplificada
  • Mantenimiento Solar de Calidad
  • Autoconsumo y batería solar
  • Comparador de vehículos – A por una movilidad Sostenible
  • ¿Qué son los MPPT del Inversor de autoconsumo?

Categorías

  • Autoconsumo
  • Boletin AEER
  • Bombeo Solar
  • Certificación Energética
  • Club A.E.E.R.
  • Energía Eólica
  • Energía Solar Fotovoltaica
  • Flautista de las Renovables
  • Foro Autoconsumo
  • Iluninación Eficiente y Eficiencia Energética
  • Noticias
  • Sin categoría

¡Conoce la ultima novedad en nuestra web → Como funciona el autoconsumo con compensacion de excedentes

Autoconsumo | Bombeo Solar | Energía Solar | Mantenimiento Solar | Energía Eólica | Aerotermia

Pirotecnia nº 37, 28052 Madrid - 912 990 609 - info@alromar-energia.es

¡Suscríbete!

Recibirás semanalmente todas nuestras publicaciones en tu email.

¡Te ha suscrito correctamente a nuestro boletín!

Alromar © Copyright 2012 | Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies | Política Sistema Integral de Gestión
    Contacto