logo
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Hemos trabajado con
    • Espíritu innovador
    • Nuestros valores
    • Por qué nosotros
    • Equipo humano
    • Responsabilidad social corporativa (RSC)
  • Energía Solar
    • Energía Solar
    • Mantenimiento solar
    • Autoconsumo
    • Kits solares autoconsumo
      • Kit Solar Autoconsumo 800w
      • Kit Solar Autoconsumo 1600w
    • Bombeo solar
    • Hemos trabajado con
  • Energía Eólica
    • Energía Eólica
    • Anemómetros, veletas y torres de medición
    • Hemos trabajado con
    • Trabajos más significativos
  • Aerotermia
    • Aerotermia
    • Certificado energético
  • Galería
    • Fotos autoconsumo solar
    • Fotos bombeo solar
    • Fotos energía eólica
    • Fotos energía solar
  • Blog
  • Contacto

Llámanos al 912 990 609

628 122 865

✕

Cómo nos afectan las subidas de la Luz de Agosto

Cuanto sube la Luz

Como todos sabemos, en Agosto el gobierno ha desarrollado una abundante producción de normativa, incluyendo dos leyes, varios Reales Decreto-Ley y una batería incontable de decretos y órdenes ministeriales.

El resumen es que siguen más paralizadas aún las renovables y una vez Cuanto sube la Luzmás nos suben el recibo de la luz. Os queremos extractar lo más interesante de un artículo de Ladislao Martínez, Patrón de la Fundación Renovables, al respecto de la subida de la luz que sufrimos en Agosto.

Se va a realizar un cambio sustancial en la estructura de pagos en el término fijo, de forma que todos pagaremos mucho más por la potencia que tengamos contratada, mientras que se pagará menos por la energía consumida.

El gobierno indicó que con ello pretendía hacer pagar más a las viviendas vacías pero hoy en día que todos trabajamos fuera de casa, las viviendas las tenemos vacias y nos vemos obligados a tener bastante potencia porque cuando llegamos a casa necesitamos poner el lavavajillas, la lavadora y hacernos la comida.

«A título de ejemplo, para un usuario doméstico cuyo consumo sea igual a la mitad del consumo medio del país (unos 2000 kWh/año), el cambio de sistema comporta una subida del 10%. Para quien consuma el doble de la media del país, el nuevo sistema de facturación significa un ahorro de más del 25%. Se premia así el comportamiento despilfarrador y se desincentiva la introducción de equipamiento eléctrico eficiente, no sólo en el sector doméstico, sino también en el industrial. Todo ello para asegurar que en cualquier caso se paga el déficit de tarifa.»

En resumen, desincentivan el Ahorro y la Eficiencia Energética, para que las eléctricas sigan cobrando más.

«Con todo lo dicho, la electricidad en agosto ha experimentado una subida media del 3,2%. Pero no es la última subida que se hará este año ya que en el último trimestre se modificará el precio correspondiente a la llamada “parte del mercado” como resultado de la subasta CESUR. Un mercado de futuros eléctricos en el que se intercambia una muy pequeña cantidad de energía, pero que sirve de referencia para los precios que fija la administración para la Tarifa de Último Recurso. Como no es previsible que se mantengan las excepcionales condiciones de eolicidad e hidraulicidad de principio de año, es muy posible una subida importante.»

Si además tenemos en cuenta el borrador que circula de Autoconsumo Fotovoltaico, o de cualquier renovable, en el cual por instalar paneles solares y usar su energía para abastecernos tenemos que pagar, pues tenemos bien clarito lo que no quiere el Gobierno, ni renovables, ni autoconsumo, ni proteger el medioambiente, ni nada que vaya contra los intereses de sus amigas las eléctricas.

En el siguiente link teneis el artículo completo.

http://www.ecoticias.com/energias-renovables/82806/cuando-subira-el-precio-de-la-electricidad

Compartir
0

Temas relacionados

28 mayo, 2023

Mantenimiento Solar de Calidad


Leer más
24 mayo, 2023

Autoconsumo y batería solar


Leer más
8 mayo, 2023

Comparador de vehículos – A por una movilidad Sostenible


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

✕

Entradas recientes

  • Mantenimiento Solar de Calidad
  • Autoconsumo y batería solar
  • Comparador de vehículos – A por una movilidad Sostenible
  • ¿Qué son los MPPT del Inversor de autoconsumo?
  • Comparativa Inversores Solares Autoconsumo: SolarEdge vs Huawei, SMA.

Categorías

  • Autoconsumo
  • Boletin AEER
  • Bombeo Solar
  • Certificación Energética
  • Club A.E.E.R.
  • Energía Eólica
  • Energía Solar Fotovoltaica
  • Flautista de las Renovables
  • Foro Autoconsumo
  • Iluninación Eficiente y Eficiencia Energética
  • Noticias
  • Sin categoría

¡Conoce la ultima novedad en nuestra web → Baterias Solares para tu autoconsumo

Autoconsumo | Bombeo Solar | Energía Solar | Mantenimiento Solar | Energía Eólica | Certificado Energético Eficiencia Energética

Pirotecnia nº 37, 28052 Madrid - 912 990 609 - info@alromar-energia.es
Alromar © Copyright 2012 | Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies
    Contacto