logo
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Hemos trabajado con
    • Espíritu innovador
    • Nuestros valores
    • Por qué nosotros
    • Equipo humano
    • Responsabilidad social corporativa (RSC)
  • Energía Solar
    • Energía Solar
    • Mantenimiento solar
    • Autoconsumo
    • Kits solares autoconsumo
      • Kit Solar Autoconsumo 800w
      • Kit Solar Autoconsumo 1600w
    • Bombeo solar
    • Hemos trabajado con
  • Energía Eólica
    • Energía Eólica
    • Anemómetros, veletas y torres de medición
    • Hemos trabajado con
    • Trabajos más significativos
  • Aerotermia
    • Aerotermia
    • Certificado energético
  • Galería
    • Fotos autoconsumo solar
    • Fotos bombeo solar
    • Fotos energía eólica
    • Fotos energía solar
  • Blog
  • Contacto

Llámanos al 912 990 609

628 122 865

✕

Cómo ahorrar tras la última subida de la luz

Si bien a lo largo del año hemos sufrido distintas subidas de la luz, en Julio 1,2%, en agosto, según el gobierno, un 3,2%… En la próxima que se avecina este mes de octubre  se habla de otro 3,5%, pero queremos centrarnos en la subida de Agosto pues modifica sustancialmente las reglas del juego.

Lo primero una breve introducción para los que menos conocimientos tienen. En la factura de la luz tenemos que distinguir entre dos conceptos el término fijo (la potencia que tenemos contratada en casa o, extrapolando a un coche, los caballos que tiene), y el término de energía (la energía que realmente consumimos, en el caso del coche NO subida de la luzcuánta gasolina le echamos). Estos dos conceptos vienen detallados en vuestra factura de casa o de vuestro negocio.

¿Qué ha pasado en agosto?

Término Fijo: Muy sencillo, en el caso de la tarifa de último recurso (la de nuestras casas), éste ha subido de 21,89€ al año por cada KW de potencia contratada a 35,65€. O lo que es lo mismo un 39% de subida.

Término de Energía: Para aquellos que no tienen discriminación horaria (DH), ha bajado de 0,14€/kWh a 0,12€/kWh, ha bajado un 17%.

Hay muchas simulaciones a realizar, pero lo más fácil es que cojáis la última factura (la de agosto si habéis estado de vacaciones no vale), y multipliquéis el término fijo por 21,89€ (por ejemplo yo tengo contratado 5,5KW) para saber lo que pagábamos (120,40€ al mes en mi caso), y multiplicarlo ahora por 35,65€ (196,08€) lo que pagaremos este año, en resumen 75€ de subida al año.

Con el término de energía, pues lo mismo, en mi caso de media 275kWh mes. Al año antes pagaba 460€ y ahora pagaré 394€,  me ahorro 66€, el resumen al final me sube la luz 9€ al año.

Ojo imaginaros la casa del pueblo o de la playa, suponiendo que solo tengo contratado 3,3Kw, lo más usual, solo por tener luz en casa voy a tener que pagar 117€, más la energía que consuma. Para pensárselo.

¿Cómo ahorro de los nuevos precios?

Pues siendo un poco ordenados en nuestros consumos, para una casa con Aire Acondicionado y con Vitro, la potencia típica son 5,5kW. Si me organizo un poco para NO cocinar y poner la lavadora a la vez, sin problema podremos bajar a 4,5KW, pues en vez de pagar los 196€ pagaremos 120€, más los 66€ que me ahorro por energía, pues mi factura baja 20€ al año.

Repartiendo nuestro consumo a lo largo del día (programa tu lavadora, programa tu lavavajillas, y tal y como está la luz, cambia la vitro por una cocina de gas) pagaremos menos le duela a quién le duela.

Y en la casa del pueblo, pues estamos trabajando en la mejor solución.

Compartir
0

Temas relacionados

28 mayo, 2023

Mantenimiento Solar de Calidad


Leer más
24 mayo, 2023

Autoconsumo y batería solar


Leer más
8 mayo, 2023

Comparador de vehículos – A por una movilidad Sostenible


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

✕

Entradas recientes

  • Mantenimiento Solar de Calidad
  • Autoconsumo y batería solar
  • Comparador de vehículos – A por una movilidad Sostenible
  • ¿Qué son los MPPT del Inversor de autoconsumo?
  • Comparativa Inversores Solares Autoconsumo: SolarEdge vs Huawei, SMA.

Categorías

  • Autoconsumo
  • Boletin AEER
  • Bombeo Solar
  • Certificación Energética
  • Club A.E.E.R.
  • Energía Eólica
  • Energía Solar Fotovoltaica
  • Flautista de las Renovables
  • Foro Autoconsumo
  • Iluninación Eficiente y Eficiencia Energética
  • Noticias
  • Sin categoría

¡Conoce la ultima novedad en nuestra web → Baterias Solares para tu autoconsumo

Autoconsumo | Bombeo Solar | Energía Solar | Mantenimiento Solar | Energía Eólica | Certificado Energético Eficiencia Energética

Pirotecnia nº 37, 28052 Madrid - 912 990 609 - info@alromar-energia.es
Alromar © Copyright 2012 | Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies
    Contacto