logo
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Hemos trabajado con
    • Espíritu innovador
    • Nuestros valores
    • Por qué nosotros
    • Equipo humano
    • Responsabilidad social corporativa (RSC)
  • Energía Solar
    • Energía Solar
    • Mantenimiento solar
    • Autoconsumo
    • Kits solares autoconsumo
      • Kit Solar Autoconsumo 800w
      • Kit Solar Autoconsumo 1600w
    • Bombeo solar
    • Hemos trabajado con
  • Energía Eólica
    • Energía Eólica
    • Anemómetros, veletas y torres de medición
    • Hemos trabajado con
    • Trabajos más significativos
  • Aerotermia
    • Aerotermia
    • Certificado energético
  • Galería
    • Fotos autoconsumo solar
    • Fotos bombeo solar
    • Fotos energía eólica
    • Fotos energía solar
  • Blog
  • Contacto

Llámanos al 912 990 609

628 122 865

✕

Autoconsumo en Mecoocio

Autoconsumo de energia

Otro Autoconsumo que alromar energía ha podido realizar, esta vez se trata de una instalación nueva en autoconsumo aislado de red, se ha cambiado el generador de gasoil por paneles solares.

Ubicación: Meco Ocio, centro hípico en Meco, donde además podrás practicar Paintball, Futbolín humano, o sencillamente disfrutar de una magnífica barbacoa, eso sí con emisiones cero.

Detalles del autoconsumo

El proyecto se ha dividido en dos fases una primera fase inicial cuyo objetivo es cubrir con el autoconsumo todos los consumos diurnos y una segunda fase para que el autoconsumo se haga cargo tanto los consumos diurnos como de los nocturnos.

Si bien el proyecto se ejecuta en dos fases, para la elección del inversor de autoconsumo se ha tenido en cuenta la potencia máxima que se demandará ya sea de día o de noche.

Invesores de autoconsumo

En este caso se han instalado 2 inversores solares AS4kW, con MPPT, ambos inversores de autoconsumo están conectados en paralelo de forma que la potencia máxima disponible es de 8Kw, pudiendo aguantar una demanda pico de 16kW.

Los inversores solares son MPPT o lo que es lo mismo con seguimiento de punto de máxima potencia lo que permite obtener el máximo rendimiento de nuestros paneles solares, sobretodo a primera y ultima hora, y en los días nublados.

Baterías de autoconsumo

Los 2 inversores de autoconsumo están conectados a un banco baterías marca US Battery formado por 8 baterías de 6 voltios y 220 Ah siendo la tensión final de 48 voltios. Tenemos una capacidad de almacenamiento al 50% de descarga de 5kWh.

Generador fotovoltaico

Para el generador fotovoltaico se ha instalado 12 paneles solares marca YINGLY de 250W, con lo que tenemos una potencia de 3kW. Sé han agrupado en cuatro series de 3 módulos solares cada una. Conectándose 2 series a cada inversor.

La estructura para la sujección de los modulos empleada ha sido diseñada por Alromar, y se ha colocado encima de varias cuadras con 30º de inclinación y orientación sur. Por supuesto la instalación solar cuenta con todas las protecciones necesarias tanto en la parte de corriente continua fusible y portafusibles, como en la parte de corriente alterna automáticos y diferenciales.

Consumos que alimenta la instalación de autoconsumo

Con los equipos instalados alimentan con energía solar las siguientes instalaciones:

Cafetería restaurante con aire acondicionado, termo eléctrico, cámaras frigoríficas, neveras, expendedora de cerveza, microondas y por supuesto televisión.

Pozo: Se extrae agua que se acumula en un depósito, la bomba de 2 kilovatios nos permite combinar una vez más el auto consumo con bombeo solar

Cuadra: Iluminación de la cuadra y servicios auxiliares.

 

De nuevo ha sido necesario llevar a cabo la sustitución de lámparas tradicionales por nuevas lámparas de Iluminación LED, en este caso Proyectores de LED para la zona de monta, bombillas E27 para la cafetería restaurante.

Para la fase dos hemos procedido a instalar un medidor de energía OWL CM160 monofásico, que nos permite calcular perfectamente el consumo nocturno para de esta forma poder dimensionar correctamente las baterías que instalaremos en autoconsumo.Datos OWL CM160

Podéis conseguir más información sobre autoconsumo en nuestra web donde explicamos en detalle los tipos de autoconsumo, y podeis pedir información sin ningun compromiso:

<h2>Autoconsumo con energía solar</h2>

<h2>Contactar alromar</h2>

 

Compartir
0

Temas relacionados

8 mayo, 2023

Comparador de vehículos – A por una movilidad Sostenible


Leer más
24 abril, 2023

¿Qué son los MPPT del Inversor de autoconsumo?


Leer más
21 abril, 2020

Comparativa Inversores Solares Autoconsumo: SolarEdge vs Huawei, SMA.


Leer más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

✕

Entradas recientes

  • Autoconsumo y batería solar
  • Comparador de vehículos – A por una movilidad Sostenible
  • ¿Qué son los MPPT del Inversor de autoconsumo?
  • Comparativa Inversores Solares Autoconsumo: SolarEdge vs Huawei, SMA.
  • Autoconsumo solar 3,3kW en Cerceda

Categorías

  • Autoconsumo
  • Boletin AEER
  • Bombeo Solar
  • Certificación Energética
  • Club A.E.E.R.
  • Energía Eólica
  • Energía Solar Fotovoltaica
  • Flautista de las Renovables
  • Foro Autoconsumo
  • Iluninación Eficiente y Eficiencia Energética
  • Noticias
  • Sin categoría

¡Conoce la ultima novedad en nuestra web → Baterias Solares para tu autoconsumo

Autoconsumo | Bombeo Solar | Energía Solar | Mantenimiento Solar | Energía Eólica | Certificado Energético Eficiencia Energética

Pirotecnia nº 37, 28052 Madrid - 912 990 609 - info@alromar-energia.es
Alromar © Copyright 2012 | Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies
    Contacto