Tienes un autoconsumo solar o estas pensando en instalar paneles solares, eres un amante del sol y la energía renovable! Hoy vamos a responder a una de las preguntas más frecuentes sobre cómo legalizar tu instalación de paneles solares y cómo funciona el autoconsumo con compensación de excedentes.
¡Te lo explicaremos de forma sencilla!
Lo primero que debes saber es que, ¡aunque generes energía solar de sobra con tu autoconsumo!,
Tu factura de luz nunca será cero.
En ella se incluyen varios conceptos:
Ya tienes instalados tus paneles solares y has legalizado tu instalación fotovoltaica ante la Delegación de Industria de tu Comunidad Autónoma.
Formalizas un contrato de autoconsumo con tu comercializadora, la empresa que te factura la luz. La opción más generalizada que suelen elegir los clientes para su autoconsumo es la modalidad de autoconsumo con excedentes y con compensación simplificada.
Te lo explicamos con un gráfico:
La compensación te ayuda a bajar significativamente el importe de tu factura de la luz, pero el resto de energía que te sobra se la regalas a la distribuidora.
Te dejamos un ejemplo.
En este ejemplo vemos como queda el resumen de nuestra factura con compensación de excedentes:
¡Imagina el potencial de esa energía solar excedente! En futuras publicaciones, te explicaremos cómo aprovecharla al máximo. Estamos aquí para resolver todas tus dudas, así que no dudes en contactarnos. Si deseas un estudio personalizado de autoconsumo, ¡estamos listos para ayudarte en tu camino hacia la energía solar!