logo
  • Inicio
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Hemos trabajado con
    • Espíritu innovador
    • Nuestros valores
    • Por qué nosotros
    • Equipo humano
    • Responsabilidad social corporativa (RSC)
  • Energía Solar
    • Energía Solar
    • Mantenimiento solar
    • Autoconsumo
    • Kits solares autoconsumo
      • Kit Solar Autoconsumo 800w
      • Kit Solar Autoconsumo 1600w
    • Bombeo solar
    • Hemos trabajado con
  • Energía Eólica
    • Energía Eólica
    • Anemómetros, veletas y torres de medición
    • Hemos trabajado con
    • Trabajos más significativos
  • Aerotermia
    • Aerotermia
    • Certificado energético
  • Galería
    • Fotos autoconsumo solar
    • Fotos bombeo solar
    • Fotos energía eólica
    • Fotos energía solar
  • Blog
  • Contacto

Llámanos al 912 990 609

628 122 865

✕

En la senda hacia el autoconsumo

Tras la Feria de GENERA celebrada en Madrid los pasado días 23,24 y 25 de Mayo, ALROMAR por fin ha dado con el dispositivo que nos permite gestionar la generación fotovoltaica y autoconsumirla en nuestros hogares o negocios.

Se trata del Power Router (http://www.powerrouter.com/), distribuido por Carlo Gavazzi con quien ALROMAR ha llegado a un acuerdo para ser Partner para la venta de estos equipos.

¿Cuáles son sus ventajas?, es muy sencillo, se trata de un gestor energético cuyo principal objetivo es no usar la energía que nos llega de la compañía distribuidora.
¿Cómo funciona?, transforma la energía eléctrica generada por nuestros paneles en corriente alterna (monofásica) y la inyecta en nuestra sistemas, en caso de que sobre electricidad nos permite guardarla en baterías, y si ya tenemos llenas las baterías nos permite o verterla a la red, o inyectarla en otro circuito, o sencillamente no hacer nada.
Si necesitamos más energía de la que en ese momento están generando nuestros paneles, se complementa con la que tenemos acumulada en nuestras baterías, si aún necesitamos más la cogería de la red.
¿Por qué instalarlo en nuestras casas?

En primer lugar porque estaremos consumiendo energía de origen renovable, autóctona e ilimitada, y disminuiremos nuestra huella de carbono.
Por que las futuras subidas de la luz, el IPC o el IVA, nos afectarán mucho menos, por el sencillo hecho de que nuestra dependencia de la eléctrica será mucho menor.
En caso de que se vaya la luz y falle la compañía eléctrica nosotros si tendremos energía.

Actualmente estamos trabajando en kits de 3kW, 3,7kW y 5 kW para que de una forma sencilla todo el mundo tenga acceso a esta tecnología limpia y renovable.

 

Compartir
0

Temas relacionados

21 abril, 2020

Comparativa Inversores Solares Autoconsumo: SolarEdge vs Huawei, SMA.


Leer más

dig

12 abril, 2020

Autoconsumo solar 3,3kW en Cerceda


Leer más
Autoconsumo solar
24 septiembre, 2018

Autoconsumo con baterías o sin baterías para un unifamiliar


Leer más

5 Comments

  1. Marcos Ruiz dice:
    22 julio, 2012 a las 20:42

    Yo quiero uno de esos!!!!! En cuanto tenga casa… 😉

    Responder
  2. Antonio dice:
    2 agosto, 2012 a las 3:58

    Me gustaria conocer el precio del equipos de 3,7kwSoy de Torrijos un pueblo de Toledo.
    Estube apunto de hacerme con una instalación de conexión a red de 5 kw pero nos quedamos sin ella por algo de unos cupos. En fin, que me interesa un presupuesto.
    Saludos energéticos.
    Antonio

    Responder
    • Alromar energías de futuro dice:
      22 agosto, 2012 a las 17:39

      Estimado Antonio dejanos tu correo electronico para poder asesorarte lo mejor posible y mandarte presupuesto ajustado. Nos puedes enviar tu email a social@alromar-energia.es

      Gracias

      Responder
  3. Rubén dice:
    6 septiembre, 2012 a las 19:36

    Me gustaría ampliar la información acerca de estos kits. Me parece realmente interesante. Precio, dimensiones, vida útil, etc…
    Gracias!

    Responder

Responder a Antonio Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

✕

Entradas recientes

  • Comparativa Inversores Solares Autoconsumo: SolarEdge vs Huawei, SMA.
  • Autoconsumo solar 3,3kW en Cerceda
  • Autoconsumo con baterías o sin baterías para un unifamiliar
  • Bombeo Solar 10CV en Granada Ugijar
  • Autoconsumo y bombeo solar en Jaen Martos

Categorías

  • Autoconsumo
  • Boletin AEER
  • Bombeo Solar
  • Certificación Energética
  • Club A.E.E.R.
  • Energía Eólica
  • Energía Solar Fotovoltaica
  • Flautista de las Renovables
  • Foro Autoconsumo
  • Iluninación Eficiente y Eficiencia Energética
  • Noticias
  • Sin categoría

¡Conoce la ultima novedad en nuestra web → Comparativa Solar Edge vs Inversores Strings

Autoconsumo | Bombeo Solar | Energía Solar | Mantenimiento Solar | Energía Eólica | Certificado Energético Eficiencia Energética

Dehesa Vieja nº2, Nave 10, 28052 Madrid - 912 990 609 - info@alromar-energia.es
Alromar © Copyright 2012 | Aviso Legal y Política de Privacidad | Política de Cookies
    Contacto